Home » Noticias » 210 puestos participarán en el Martes Mayor

210 puestos participarán en el Martes Mayor

DEDICADA AL 75º ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DEL RECINTO AMURALLADO DE CIUDAD RODRIGO COMO MONUMENTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO

PUESTOS DE VENTA, Nº DE PARTICIPANTES, POBLACIONES QUE PARTICIPAN Y CURIOSIDADES DENTRO DEL MARTES MAYOR

Mañana, 7 de agosto, tiene lugar la XXXIV Edición del Martes Mayor que se desarrollará como viene siendo habitual en la zona de la Plaza Mayor y calles del casco histórico de Ciudad Rodrigo.

Pues bien, finalizado el plazo de presentación de solicitudes para la instalación de puestos de venta en el día del Martes Mayor, resultan un total de 210 PUESTOS los que participarán en la XXXIV Edición de 2018, de los cuales 30 son PUESTOS NUEVOS.

De los 30 puestos nuevos que participan por 1ª vez:
• 15 son puestos exclusivamente de Ciudad Rodrigo, y de ellos:
6 son puestos de comercio,
2 son puestos de artesanía,
2 son puestos de diversas asociaciones,
y el resto, 5 son puestos de niños, que también participan por 1ª vez.

• El resto, 15 son puestos de fuera que también participan por 1ª vez, y son puestos procedentes de otras localidades y provincias, repartidos de la siguiente manera:
2 puestos de alimentación;
10 puestos de artesanía variada;
2 puestos de comercio;
1 puesto de asociaciones.

Los PUESTOS participantes son puestos de propietarios DE COMERCIOS, NEGOCIOS O DE JÓVENES que establecen puestos con iniciativas comerciales, al margen de lo que es venta normal, pero que dan un enfoque y un atractivo original a este día tan especial para Ciudad Rodrigo, ADEMÁS DE NUMEROSOS GRUPOS DE PUESTOS DE ARTESANOS con artesanía muy variada.

Estos puestos participantes son puestos de venta que proceden de las POBLACIONES de:
• PROVINCIA DE SALAMACA: Ciudad Rodrigo (en su mayoría), pedanías de Sanjuanejo, Ivanrey, Conejera, Agueda, El Maíllo, Sepulcro – Hilario, La Alberca, Fuenteguinaldo, Navasfrías, Hinojosa de Duero, Doñinos, Montejo, Miranda de Azán, Béjar, Lumbrales, El Bodón, Martiago, Boada, Ledesma, Guijuelo, La Vellés, Aldeadávila de la Ribera, Sobradillo, Ahigal de los Aceiteros, Nava de Francia, Valderrodrigo, Sequeros, Vitigudino, Villarino de los Aires, Macotera, Santa Marta de Tormes, Alba de Tormes, Villamayor, Galindo y Perahuy, La Fuente de San Esteban, Sancti- Spiritus, Morasverdes, Carrascal de Barreras, Villares de la Reina, El Encinar (Terradillos), Pastores, Monsagro, Ituero de Azaba, Santibáñez de la Sierra, Montejo, Arapiles, Salamanca.
• PROVINCIA DE Valladolid: Valladolid, Tordesillas, Arroyo de la Encomienda.
• PROVINCIA DE ZAMORA: Fuentesaúco.
• PROVINCIA DE AVILA: Solana de Rioalmar, Arévalo.
• PROVINCIA DE LEÓN: León.
• PROVINCIA DE CÁCERES: Las Casiñas Altas, Zarza de Granadilla, Navalmoral de la Mata, San Martín de Trevejo, Portezuelo, Jaraiz de la Vera, Moraleja, Villamiel, Acebo, Plasencia, Hoyos, Pinofranqueado y Cáceres.
• PROVINCIA DE BADAJOZ: Castuera y Badajoz.

Los puestos participantes son prácticamente los mismos en cuanto a actividad comercial se refiere; así en este sentido INDICAR QUE:
• DE ENTRE LOS PUESTOS COMERCIALES, destaca la participación en la ACTIVIDAD COMERCIAL de la ARTESANIA, y dentro de ésta, destaca la ARTESANÍA ALIMENTARIA con quesos, yogures y tortas, miel, conservas, patés, vinos y licores, dulces artesanales, embutidos, aceites, hornazos, empanadas, turrones, almendras y garrapiñadas, frutas y hortalizas, mermeladas, cremas, pimentón y especias, pan ecológico, salmón y bacalao ahumados, etc,…
• Igualmente se cuenta con un gran número de PUESTOS DE ARTESANÍA VARIADA, entre ellos tenemos: orgonitas y macramé, corcho y madera, piel y cuero, alpaca, alambre, esmalte al fuego y plata, cerámicas, talla en piedra, fimo, goma eva, plastilina, ganchillo, estaño, fieltro y aluminio, engarces con piedras naturales, tela, alfarería, encajes y bolillos, manualidades con plástico reciclado, jabones terapéuticos artesanales, cosmética natural, aceite de argán y manteca de karité, artesanía de diseño con piedras y minerales, artesanía cinegética, cristal y cartón prensado, vidrio fundido, artesanía con papel decorado y carbón reciclado, bisutería con hilos de bronce, cobre y alpaca, láminas y acuarelas, cestería de castaño, carros, aperos del campo y labranza en miniatura, maquetas y juguetes con motivos taurinos en madera, antigüedades técnicas, etc.).
• También tienen su implicación en este día los siguientes SECTORES COMERCIALES: alimentación, cosmética, productos dietéticos, deportes, hogar, hostelería, librería, ferretería, pintura y decoración, decoración de hogar, plantas saludables, ocio, regalos y complementos, servicios, publicidad, textil y calzados, y diversas asociaciones (sociales, culturales, deportivas de ocio y benéficas).
• Y, por último también contamos con PARTICIPACIÓN INFANTIL, en concreto, 12 puestos de niños de Ciudad Rodrigo, de los cuales, 5 son nuevos.

Todos estos sectores, y en concreto los de la Artesanía, son sectores que cada año despiertan mayor interés para los mirobrigenses, para los forasteros y para los turistas que se acercan a Ciudad Rodrigo en este día y que al mismo tiempo participan de esta singular y particular celebración.

RECORDAR como ya se dijo en el Martes Chico, que REPITEN CON SUS PUESTOS DE VENTA EN EL MARTES MAYOR (es decir, participan tanto en el Martes Chico como en el Martes Mayor), hacen DOBLETE un total de 122 puestos, de los cuales:

 De Ciudad Rodrigo: 54 puestos, de éstos,
4 puestos de infantil
50 puestos de comercio y artesanía
 De fuera, es decir, de otras localidades y provincias: 68 puestos

Al igual que se hizo con el Martes Chico, INDICAR COMO CURIOSIDADES O MENCIONES ESPECIALES DENTRO DEL MARTES MAYOR, las siguientes:

• Desde la CONCEJALÍA DE SERVICIOS SOCIALES conjuntamente con la Diputación de Salamanca se tiene previsto un año más el montaje de un stand de prevención de consumo de drogas en espacios de fiesta, como siempre en la Calle Cardenal Pacheco en los soportales de SACIR (antiguo BANESTO), en horario de 17:00h a 21:00h.

• También en la zona de la Plaza de San Salvador repetirá puesto, la mirobrigense Pilar Salazar González, que recientemente ha autoeditado, como ya se ha indicado en anteriores ocasiones, el libro CUENTO: “LA ENCINA Y LOS RATONES DE OREJAS COLORADAS (II EDICIÓN)”; la misma contará y vivirá su cuento desde el propio puesto.

• Nuevamente contaremos con la presencia de diferentes asociaciones y grupos: Asociación Amanecer, Comercio Justo, RR.MM. Carmelitas Descalzas, Diabetes, Manos Unidas, Asociación Española contra el Cáncer, Farinato Race, Ciudad Rodrigo Club de Fútbol, …

• También volveremos a contar con nuestro querido Tato Galerías, que desde la Calle Rúa Sol, con verdadero entusiasmo y alegría, animará este día de martes mayor con su AUTOBÚS DE LA “FELICIDAD”.

• Volveremos igualmente a contar con el programa de formación y empleo de este Ayuntamiento, el PROGRAMA TURISMO MIRÓBRIGA, que se ubicarán en los soportales del Ayuntamiento, en Plaza Mayor.

• También en Plaza Mayor, podremos encontrarnos con CARLES PÉREZ-VILLALVA MARTÍNEZ, catalán afincado en Monsagro, que con su expositor podremos disfrutar de la exposición del libro SUEÑO…SUEÑOS ROTOS, del cual es autor.

Por otro lado, se recuerda que, la Licencia de Autorización Municipal que será personal e intransferible, deberá colocarse en un lugar visible, y tendrá que ser mostrada a requerimiento de la Autoridad o de sus Agentes. Dicha licencia indica expresamente el lugar donde debe ubicarse el puesto solicitado, teniendo validez únicamente para este día y año. Los puestos participantes con licencia municipal concedida, deberán aportar la misma exponiéndola dentro del puesto que regenten.

Recordar que la hora de comienzo para la instalación de puestos en la vía pública comenzará a partir de las 8:00h de la mañana y que personal técnico de este Ayuntamiento facilitará las tareas de ubicación de los puestos desde estas mismas horas.

La hora de apertura será a las 10:00 h. de la mañana. A esta hora, los vehículos deberán haber efectuado sus operaciones de descarga, deberán haber dejado libre el aparcamiento de vehículos dentro del Recinto Amurallado, y al finalizar el día, los puestos del Mercado tendrán que estar desmontados y su lugar de instalación deberá ser dejado en perfecto estado de limpieza.

Por último, indicar que en aquellas zonas donde haya puestos comerciales instalados y estén próximos a terrazas de bares (como es el caso de la Plaza Mayor), estas terrazas no podrán instalarse hasta las 16:00h (según marca la Ordenanza del Martes Mayor), dando así prioridad a los puestos comerciales de venta para que tengan una mayor comodidad a la hora de vender sus productos sin tener obstáculo alguno. En este sentido, las terrazas de bares o bien esa mañana desaparecerán o bien solamente podrán ocupar la zona de la acera de su fachada, dejando libre la calzada o plaza, para de esta manera entorpecer lo menos posible a los puestos de comercio instalados en este día de Martes Mayor.

Asimismo, se recuerda que la música procedente del interior de los locales que se transmita a la vía pública deberá de ajustarse a los límites establecidos en la Ley 5/2009, de 14 de junio, del Ruido de Castilla y León, quedando totalmente prohibida la instalación de altavoces musicales en la vía pública. Solamente estarán permitidos en las calles de la ciudad y en los locales de ocio, aquellos conciertos musicales solicitados por éstos y autorizados por el Ayuntamiento.

En todo caso la actividad de barra de bar en la vía pública deberá finalizar a las 23:30 h en los locales de ocio que lo hayan solicitado. A estas horas deberán de haber retirado las barras, enseres y demás elementos instalados en la vía pública, así como dejar la zona limpia de cualquier residuo.

La visita de la corporación municipal, partirá desde los soportales del ayuntamiento a las 12:00h.

Y, por último y como colofón al martes mayor, RECORDAR que desde la Concejalía de Festejos se tiene previsto a partir de las 23:15h la actuación musical de la ORQUESTA NEW YORK, en la zona del Mercado de Abastos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies