Home » Fundacion » Presentado el proyecto de «Formación digital» de la Fundación Ciudad Rodrigo

Presentado el proyecto de «Formación digital» de la Fundación Ciudad Rodrigo

La Fundación Ciudad Rodrigo ha presentado esta mañana su proyecto de «Formación Digital» para todas las edades. El presidente de la Fundación, Manuel Barbero explicó en un primer momento que esta entidad tuvo como objetivo desde principios de año el impulso de un “Proyecto de formación digital” cuyo objetivo inicial fue ofrecer conocimientos en nuevas tecnologías a personas que no podían o tenían dificultades para acceder a la realización de trámites digitales, por ejemplo los bancarios. Con esta motivación, se dieron los pasos para presentar el proyecto a entidades bancarias y municipios. Y en ese momento, se encontraba la Fundación cuando comenzó el estado de alarma. Ante la nueva situación derivada del COVID-19, se ha visto como más necesario el tener conocimientos y herramientas adecuadas para acceder al mundo digital. Es por ello, que el “Proyecto de formación digital” se ha readaptado.

A continuación el secretario de la Fundación Ciudad Rodrigo, Anselmo Matilla explicó las tres líneas de acción básicas del proyecto que se desarrollarán durante el verano. Se trata de un proyecto global que «abarca muchas edades y toca muchos palos en el ámbito de la alfabetización digital». A continuación presentó la formación y las técnicos encargadas de la formación Irene Luis e Irene Mielgo explicaron el contenido de los cursos:

  • Taller de alfabetización digital en mancomunidades. Comenzará a impartirse en la mancomunidad “Alto Águeda” y con la colaboración de esta entidad. El plazo de inscripción finaliza el próximo viernes 26 de junio. En la formación pueden participar las personas adultas que lo deseen y residan en localidades pertenecientes a la mancomunidad “Alto Águeda”, se impartirá durante el mes de julio de 2020 y consta de 20 horas, repartidas en sesiones de 2h/día, dos veces por semana, siendo un total de 10 días de clase presencial. El contenido que se impartirá será adaptado a los participantes, divididos en dos grupos:
    • Población activa: certificado digital, clave permanente, carpeta ciudadana, Seguridad Social, SEPE/ECYL, web/app del banco, consultas y dudas. Este contenido siempre se adaptará a la demanda real de los participantes.
    • Población adulta sin conocimientos digitales: uso básico del dispositivo, navegación y búsqueda de información, formas de almacenamiento de datos, seguridad, web/app banco, consultas y dudas.
  • “Taller de Nuevas Tecnologías y Patrimonio para niños y jóvenes”. Dirigidos a niños y jóvenes entre 8 y 16 años. Actividades creativas y prácticas para la mejora de la competencia digital y del conocimiento del patrimonio local. Presencial, grupos reducidos. De 11:00 a 13:00 h. Cuatro horas semanales (lunes y miércoles, grupo de 8 a 11 años, y martes y jueves, grupo de 12 a 16 años). Del 6 de julio al 6 de agosto. Sesiones en aula y prácticas al aire libre. Inscripciones hasta el 2 de julio. Precio: 15 euros (individual). Dos hermanos: 25 euros. Los niños y niñas que estaban inscritos en las clases presenciales del centro de nuevas tecnologías, consultar condiciones. Se impartirá en el aula de informática del seminario y el límite por grupo será de seis personas.
  • Curso presencial de Nuevas Tecnologías para adultos. Grupos reducidos para garantizar las medidas de seguridad. Precios: 1 mes 10 euros. 2 meses: 15 euros. Cursos que se ofertan con dos niveles, básico y avanzado: Manejo de Internet (almacenamiento en la nube, navegación web, correo electrónico, realización de trámites…), uso de teléfono móvil y tableta, paquete Office (Word, Excel, Power Point). Además: curso de búsqueda de empleo a través de Internet y curso de diseño con Canva. Esta formación se enmarca en el convenio de colaboración con el ayuntamiento de Ciudad Rodrigo sobre el centro de nuevas tecnologías. Inscripciones hasta el 2 de julio. Se impartirá en el centro de nuevas tecnologías y el límite por grupo será de cuatro personas. Comenzará el 6 de julio y finalizará el 4 de septiembre.

Las inscripciones para esta formación se pueden realizar a través del 923 46 03 30 o por WhatsApp al 682 38 19 34. También por correo electrónico: aulavirtualfcr@gmail.com.

Por último Manuel Barbero explicó que «la idea es que se consolide esta formación» ya que el objetivo es intentar que se mejore el día a día de las personas que antes tenían servicios presenciales y ahora han de recurrir a la vía digital.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies